El sector del agua, en alerta: crece la amenaza de ciberataques

09/05/2025

La digitalización está revolucionando el sector del agua en España, pero también lo expone a nuevos riesgos. Según un análisis reciente de la Cátedra INCIBE de Digitalización y Ciberseguridad Hídrica de la Universitat de Girona, las infraestructuras hídricas se están convirtiendo en objetivos potenciales de ciberataques que podrían tener graves consecuencias sociales, sanitarias y medioambientales.

📌 El dato clave: La Directiva NIS2 de la Unión Europea (UE 2022/2555) incluye explícitamente el sector del agua potable y residual como infraestructura crítica y exige nuevas obligaciones de ciberseguridad.

🔍 ¿Qué está pasando?

La convergencia entre las tecnologías de la información (IT) y las tecnologías operativas (OT) ha incrementado la exposición del sector a ciberamenazas. A esto se suma otro factor clave: el error humano, identificado por los profesionales como uno de los puntos más vulnerables.

Las amenazas más frecuentes en el sector son las estafas digitales y los ataques de ransomware, que encriptan datos y exigen un rescate. Pero los más temidos son aquellos que podrían interrumpir el suministro de agua o alterar su calidad, afectando directamente a la salud pública.

⚠️ ¿Y en España?

Aunque hasta ahora los incidentes en infraestructuras hídricas han sido pocos —solo 18 de los 965 registrados en Europa entre 2000 y 2023, según el Repositorio Europeo de Incidentes Cibernéticos—, los expertos creen que un ataque grave es solo cuestión de tiempo.

Actualmente, España todavía no ha transpuesto la directiva NIS2 a su legislación, pese a que el plazo venció en octubre de 2024. Esto implica un riesgo adicional para las entidades del sector, que deberán adaptarse pronto a nuevas normativas más exigentes.

🛡️ ¿Qué se recomienda?

La Cátedra INCIBE propone medidas claras:

  • Auditorías externas de ciberseguridad periódicas.
  • Concienciación de todos los empleados del sector.
  • Formación específica y continua adaptada a cada rol profesional.

La colaboración entre el sector público, privado y académico será esencial para que el sector del agua pueda protegerse de forma eficaz en esta nueva era digital.

🔗 Puedes leer el artículo completo en The Conversation aquí:
👉 https://theconversation.com/el-sector-del-agua-tambien-debe-protegerse-frente-a-los-ciberataques-253081

Scroll al inicio