Presentación de la Cátedra en el VII Water Innovation Day

21/02/2025

El 20 de febrero la Cátedra INCIBE de Digitalización y Ciberseguridad Hídrica de la Universitat de Girona se presentó en el Auditorio del Museo Cosmocaixa de Barcelona en el marco del VII Water Innovation Day, organizado por el Catalan Water Parnership (CWP). El acto contó con la participación de más de 160 asistentes y la presentación de 15 proyectos de I+D, consolidándose como una cita clavo para los profesionales del sector del agua.

En el inicio de la jornada se dieron a conocer los proyectos en los que participa la lo Catalan Water Parnership, tanto iniciativas europeas como proyectos de alcance nacional.

Seguidamente, se realizó la Jornada Técnica de Ciberseguridad Aplicada al ciclo urbano del agua, donde el catedràtico en ingeniería química e investigador de la Cátedra, Manel Poch explicó que la digitalización ha aumentado la vulnerabilidad de las infraestructuras hídricas ante los ciberataques. Algunas de las preocupaciones principales del sector son las afectaciones a la continuidad en el servicio de agua, la falta de información y formación en el sector, las infraestructuras obsoletas, o las incógnitas por la aplicación del nuevo marco normativo. En este sentido, la cátedra debe permitir impulsar la formación y la investigación, contribuyendo a dinamizar el ecosistema de la ciberseguridad hídrica.

Además, de la presentación de la Cátedra, el director del máster de gestión de la ciberseguridad y catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Manel Medina, advirtió sobre el aumento de los ciberataques a infraestructuras críticas del sector del agua y la necesidad de adoptar normativas como la NIS2, aplicando principios de ciberseguridad a las infraestructuras del agua, pero también a la cadena de suministro.

Este acto permitió divulgar la cátedra entre muchas empresas del sector hídrico y exponer las nuevas actividades y formaciones que se llevarán a cabo en el próximo año por contribuyendo a dinamizar el ecosistema de la ciberseguridad hídrica.

Scroll al inicio