Publicado el ANTEPROYECTO DE LEY DE COORDINACIÓN Y GOBERNANZA DE LA CIBERSEGURIDAD

24/01/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad a propuesta conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública.

El objetivo es reforzar la protección de las redes y sistemas de información que son ya cruciales para el desarrollo de la inmensa mayoría de las actividades sociales y económicas actuales, y que están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren respuestas adaptadas, coordinadas e innovadoras.

La futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como NIS-2, que incluye una serie de medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

Puntos destacados del anteproyecto

Las entidades públicas o privadas afectadas por esta norma son aquellas que tengan su residencia fiscal en España o, que, teniendo su residencia en otro Estado de la Unión Europea, ofrezcan sus servicios o desarrollen su actividad en nuestro país.

Creación de la figura del responsable de la seguridad de la información como persona u órgano designado por las entidades encargado de elaborar y someter a la aprobación de la organización la estrategia y políticas de ciberseguridad; supervisar y desarrollar la aplicación de dichas políticas y su efectividad; supervisar el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de seguridad de las redes y sistemas de información, y gestionar los incidentes de ciberseguridad.

Diseño de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y se crea el Centro Nacional de Ciberseguridad, órgano de contacto único con la Unión Europea adscrito a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno que se encargará de la dirección, impulso y coordinación en la materia, garantizará la cooperación intersectorial y transfronteriza con otras autoridades competentes y será autoridad de gestión de las crisis de ciberseguridad.

Definición de las autoridades de control encargadas de las funciones de supervisión y ejecución.

Definición de los equipos de respuesta a incidentes de ciberseguridad, como el seguimiento y análisis de las ciberamenazas, las vulnerabilidades y los incidentes que se detecten a escala nacional, así como prestar asistencia.

Para más información podéis consultar el borrador del anteproyecto. El Consejo de Ministros también ha aprobado  dar trámite administrativo de urgencia al anteproyecto, para que pueda ser aprobado por el Gobierno, en segunda vuelta, cuanto antes y dar de inmediato paso a su debate parlamentario.
Scroll al inicio