09/06/2025
La Cátedra INCIBE de Digitalización y Ciberseguridad Hídrica de la Universitat de Girona ha asistido a las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC 2025), celebradas los días 4, 5 y 6 de junio en la Universidad de Zaragoza.
Este congreso, de carácter científico y con una larga trayectoria desde su primera edición en 2015, se ha consolidado como un espacio de referencia para el encuentro entre la comunidad académica, el ámbito investigador, el sector profesional y empresarial del mundo de la ciberseguridad.
Durante las jornadas, se han presentado investigaciones innovadoras, se han compartido casos de estudio reales y se ha puesto el foco en los retos emergentes en ciberseguridad, con especial atención a la investigación, la transferencia de conocimiento y la formación especializada.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad colaboradora del evento, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de la I+D+i en este ámbito estratégico.
Contactos y futuras colaboraciones
La participación de la Cátedra INCBE en las JNIC 2025 ha permitido establecer nuevos contactos con grupos de investigación y entidades del sector tecnológico y de gestión del agua, abriendo la puerta a posibles colaboraciones futuras en proyectos conjuntos, especialmente en el ámbito de la protección de infraestructuras críticas hídricas y el desarrollo de herramientas aplicadas a la ciberseguridad sectorial.
Además, se ha podido constatar el creciente interés por la intersección entre digitalización, sostenibilidad y ciberseguridad en entornos estratégicos como el ciclo del agua, un ámbito en el que la Cátedra INCBE trabaja activamente.
Las JNIC han demostrado, una vez más, ser un foro imprescindible para conectar la ciencia con las necesidades reales del entorno y para avanzar hacia un ecosistema digital más seguro y resiliente.
